sábado, diciembre 22, 2012
El Periodismo busca su sitio: nace la Maréa
¿Es la prensa independiente de los poderes económicos y políticos? Con darse una vuelta por el quisco y ver algunas de las portadas podremos hacernos una cierta idea de la respuesta.
¿No debían ser los mass media un mecanismo de poder de los de abajo para expresar su opinión?¿O se han vuelto un mecanismo de los de arriba para inculcar ideas en los ciudadanos?
Podemos pensar que había medios como Público que defendían a los sectores sociales, pero sólo hacia falta ver como estaba organizado el periódico y como actuaron los "dueños" con sus empleados para ver la cara de la hipocresía.
El Pais hace tiempo que pertenece a toda una serie de empresas y su objetividad en muchos temas está claramente ausente.
Ante esto hemos vuelto a una prensa de "barricadas", la gente que desea seguir haciendo periodismo, que quiere poder criticar acciones monopolisticas de empresas sin temor a perder su empleo, que quiere no sentir miedo de ofrecer unas noticias libres, se esta organizando.
Des esta manera en los ultimos años han surgido medios que buscan hacer periodismo de investigación sustentandose en una base de lectores que desean que esa prensa sea posible.
Quizá el ejemplo que se ha vuelto más emblematico es Diagonal, un periodico que tras algo más de cinco años de vida, y una periodicidad quincenal, ha conseguido reunir una base de casi 5500 suscriptores.
Tras la caida de "Público" también hemos visto el nacimiento de dos nuevos medios
Por un lado está "El diario", que ha apostado por un formato digital (no salir en papel), igualmente se apoya en suscriptores (ha conseguido más de 2400 en su de momento corta vida), y ha apostado por un formato de prensa diaria, atendiendo a los temas de más actualidad e incluyendo sobre todo temas de economía y política (incluye desde artículos mas superficiales a otros de periodismo de investigación), a diferencia de diagonal y la marea, es más laxo con los anunciantes.
Y finalmente esta la cooperativa de más público, que ayer saco a los quioscos su nuevo periódico "La Maréa", que ha apostado pura y llanamente por un periodismo de investigación y un formato al estilo de "El Mundo diplomatico", apoyado en 600 socios han creado un periódico de momento mensual.
La Marea y Diagonal comparten el fondo de periodismo de investigación, ambos sustentados en socios y no en grupos de poder con intereses concretos, uno con periodicidad mensual, otro quincenal. Puede que a la larga consigamos ver alguna de estas cabeceras con tirada semanal, tiempo al tiempo.
Etiquetas:
diagonal,
el diario,
la marea,
periodicos alternativos,
periodismo,
periodismo alternativo
lunes, noviembre 26, 2012
Elecciones: Cataluña
Bueno, tras un empacho de elecciones catalanas en el último mes, ayer era el gran día.
Tras dos años de recortes de CIU y uno del PP, esperaba curioso como respondería ante esto la sociedad catalana:
De cada 100 catalanes que tenian derecho a voto
30,4 Catalanes eligieron la abstención
21 eligieron a CIU consiguiendo el 37% de los escaños
9,4 eligieron a ERC consiguiendo el 15,6% de los escaños
10 eligieron a PSC consiguiendo el 14,8% de los escaños
9 eligieron al PP consiguiendo el 14% de los escaños
7 eligieron a ICV consiguiendo el 9,6% de los escaños
5,2 eligieron Cs consiguiendo el 6,6% de los escaños
2,4 eligieron a las CUP consiguiendo el 2,2% de los escaños
1 eligió a PXC
1 eligió votar en blanco
0,9 eligió a SI
ERC ha ganado 275000 Votos
CS ha ganado 168000
ICV ha ganado 127000
CUP ha ganado 126000
PP ha ganado 83000
CIU ha perdido 95000
SI ha perdido 56500
PSC ha perdido 52000
PXC ha perdido 15200
30,4 Catalanes eligieron la abstención
21 eligieron a CIU consiguiendo el 37% de los escaños
9,4 eligieron a ERC consiguiendo el 15,6% de los escaños
10 eligieron a PSC consiguiendo el 14,8% de los escaños
9 eligieron al PP consiguiendo el 14% de los escaños
7 eligieron a ICV consiguiendo el 9,6% de los escaños
5,2 eligieron Cs consiguiendo el 6,6% de los escaños
2,4 eligieron a las CUP consiguiendo el 2,2% de los escaños
1 eligió a PXC
1 eligió votar en blanco
0,9 eligió a SI
ERC ha ganado 275000 Votos
CS ha ganado 168000
ICV ha ganado 127000
CUP ha ganado 126000
PP ha ganado 83000
CIU ha perdido 95000
SI ha perdido 56500
PSC ha perdido 52000
PXC ha perdido 15200
Vistos así, los datos resultan curiosos, si sumamos las personas que han elegido a CIU y las que han elegido al PP, vemos que suman 30 de cada 100 catalanes, pero los escaños que suman superan el 50%, es decir, podrían si quisieran gobernar con mayoría absoluta.
Espero equivocarme, pero creo que lo que les espera a los catalanes es un gobierno en solitario de CIU, con apoyos a los recortes por parte de la bancada popular a cambio de que vaya retrasando el tema del referendum.
Como veis, los datos además de curiosos, son tristes, perdemos derechos a ritmos agigantados, pero los políticos son listos, y los medios los apoyan han hecho mucho en favor de quitar el foco de los temas sociales y tratar de enfocarlo sólo en el tema soberanista (que sin duda es un problema que preocupa a muchos catalanes, pero creo que les preocupa más el tema económico en estos momentos).
La jugada le ha salido de lujo al PP, que consigue no sólo no perder apoyos, sino ganarlos (creo que no tardaremos mucho en ver a tertulianos hablando de la legitimación que le han dado 9 de cada 100 catalanes para continuar con su política de recortes/ por si alguien no lo pilla, estoy siendo irónico). No obstante creo que ellos querían algo más, ser la segunda fuerza política (lo de TVE durante los telediarios de estos día, no sacando al candidato del PSC y poniendo a la del PP con cualquier escusa ha sido un poco cantoso).
Le deseo lo mejor a los catalanes, y espero que toda esa gente que día a día lucha por sus derechos, no deje de hacerlo.
Un saludo
sábado, noviembre 10, 2012
Cuando las emociones se anteponen a las ideas
Si algo me llama la atención de lo que hoy está intentando CIU en Cataluña es como ante el fracaso de las politicas que está aplicando a nivel autonómico, su salida por la tangente es apelar a los sentimientos de una gran parte de la población Catalana.
Mas pide una mayoría absoluta para un partido ultraliberal, y se lo pide a todos los catalanes, independientemente de sus ideales, y de como los recortes actuales y futuros que aplicaran para reducir lo público e imponer lo privado en los servicios ya de por sí muy básicos, les afectará en breve. La escusa, un referendum.
Y en esto, Mas engaña, CIU actualmente podría haber aplicado ese proceso con el simple apoyo de ERC si hubiera querido, no sólamente no ha hecho esto, sino que está apoyandose en el PP catalán para sacar adelante sus políticas (a cambio claro de un cierto apoyo al PP a nivel nacional por CIU).
Es increible ver como en campaña CIU y PP intentan aplicar un discurso Maniqueo (o estas conmigo o contra mi) para tratar de sacar un beneficio electoral por encima de las ideas.
No me extrañaría que en un futuro el PP aplicara el mismo modelo de discurso a nivel nacional. Ya que las reformas educativas se aplican ahora, espero que la gente que hasta este momento han recibido una educación mas o menos decente no se dejen engañar por este tipo de discursos.
Etiquetas:
comic,
elecciones cataluña 2012,
ideales,
referendum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)