jueves, abril 30, 2009
Vacaciones Santillana
PODRÁ pareceros tonto o simplón pero es un interesante experimento sociológico y, si todos nos lo creímos cuando Mercedes Milá dijo lo mismo de GH no veo por qué no puede pasar lo mismo con este.
LA historia es la siguiente: un matrimonio, los Pérez, vive en un pueblecito perdido en un lugar de la Mancha. El señor Pérez pasa la semana de viaje, trabajando para ganarse el pan, mientras la señora Pérez se queda en casa. Sólo se ven los fines de semana.
UN día, pongamos que fue martes, llama a la puerta el señor Mínguez, un ex-compañero de colegio de la señora Pérez, que vive en el pueblo de al lado. La señora Pérez agradece mucho su compañía y ambos pasan una tarde deliciosa recordando los viejos tiempos.
DOS días después, el señor Mínguez vuelve y así sucesivamente hasta que un día propone a la señora Pérez que vaya a su casa en el pueblo de al lado, para conocerla.
CUANDO la señora Pérez llega a casa del señor Mínguez todos saben lo que va a pasar, así que obviamos los detalles. A la mañana siguiente, tras el revolcón, le toca volverse a casa y cuando se acerca al puente que separa ambas localidades un loco la amenaza de muerte con un cuchillo.
COMO no puede cruzar el puente, intenta vadear el río, para lo cual interroga a un barquero que tiene allí un pequeño bote. El barquero acepta, pero le pide por adelantado el pago del billete (2€). La señora Pérez salió de su casa sin un chavo en el bolsillo, así que intenta convencer al barquero de que realizará el pago en cuanto la lleve a su casa.
TOZUDAMENTE el barquero se niega y la señora Pérez se acerca a ver al señor Mínguez... Pero éste se hace el loco y no le presta ni un céntimo.
DESESPERADA, la señora Pérez se dirige al puente e intenta atravesarlo, pero el loco se adelanta a ella y, paradojas de la vida, la atraviesa de arriba a abajo con su cuchillo.
EL JUEGO consiste en establecer una escala de culpas: de 0 (inocente) a 10 (culpable) tenéis que decidir quién tiene más culpa en la muerte de la mujer y quién tiene menos.
LOS PARTICIPANTES son los personajes del cuento: los Pérez, el señor Mínguez, el loco y el barquero.
El lunes, a la vuelta del puente, os contaré algo más sobre el tema. Mientras tanto, comentad malditos! (mmm, quizá me estoy volviendo un poco Víctor)
miércoles, abril 29, 2009
Resumen Mensual
El relato Ganador del Mes de Marzo, es Teoría, de Antonelo
Le siguieron "Tu que forma dirías que tienen" y "Pesada" 1 voto.
Sin votos quedaron: "Valiente idiota", "El hombre mojito", "Por una Apuesta".
Respecto a la viñeta, hubo dos ganadoras:Aragorn y la del Euro
Con un voto quedaron "El Gey", "el de cómo ligar con un Buitre" y sin voto quedó la del "El que va al rescate"
Ahora vamos con los candidatos de este mes:
Respecto a viñetas, tenémos tres: El Químico, El de la Semana Santa y la del Escote:

En rojo Ana Mª Cañamero Sánchez
http://hambredeescritos.blogspot.com/2009/04/relatos-hiperbreves-tinta.html
En rojo
Qué situación más gris para un momento tan importante. Cuánto obstáculo y sufrimiento para conseguirlo al fín. El hombre enjuto y malhumorado del otro lado del mostrador le dio la noticia tan esperada: ‘Ya tiene su permiso de residencia, firme aquí’ le dijo sin apenas mirarle a la cara mientras se retiraba a hacer otra gestión.
Emocionado, cogió, temblando, el bolígrafo del mostrador. ¡Dios, no! Aquello no escribía. Ahmed sólo necesitaba la tinta suficiente para dibujar una A y una raya.
Cuando el hombre de negro se acercó a por el papel murmuró entre dientes ‘en rojo, que chapuza de firma’ y luego en voz alta, y monótonamente, ‘el siguiente’ .
Ahmed respiró aliviado al salir a la calle. Apretaba con el dedo la pequeña herida sin importancia y una lágrima de alegría escapaba de sus ojos para saludar al sol.
http://hambredeescritos.blogspot.com/2009/04/relatos-hiperbreves-noche.html
La Clase
Pensad la respuesta. Ocho-noche, eight-night, huit-nuit, acht-nacht, otto-notte, oito-noite…
'Vaya marrón, seguro que me lo pregunta a mi. Pues, a ver , noche= no ocho, night= no eight… que sería como que entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde es el día y el resto de horas la no luz, la noche. Aunque también podría ser noche= n+ocho que vendría a ser que la noche es la unión con el infinito. Que carajo si a lo mejor es sólo que cierta noche el ocho se sintió infinitamente cansado y se tumbó. ¡Con lo fácil que sería afirmar que la causa es que tienen la misma raíz indoeuropea! Pero claro, eso en clase de magia numérica no cuela.'
http://hambredeescritos.blogspot.com/2009/04/relatos-hiperbreves-mosquito.html
La vida del artista
Volaba a toda velocidad. Divisó la zona de aterrizaje, el forraje era espeso pero no tendría problemas, no por algo era el primero de su promoción. Se posó sobre la mullida capa de pelo del brazo del fulano y comenzó a hacer su obra de arte. Le gustaba escribir su inicial a base de picotazos.
- ¡Mi nombre es Iñigo Montoya!¡Tu mataste a mi padre!¡Preparate a morir!
La gran mole de carne se empezó a mover y una sombra cubrió su cielo. Fue en ese momento donde lo comprendio.
http://hambredeescritos.blogspot.com/search/label/Historia
El escaparate
Miguel sonreía silenciosamente desde su rincón. Otra chica que se atusaba el pelo frente al escaparate de cristal oscuro y ponía caras raras para sentirse guapa.
Su pasatiempo era acurrucarse en un rincón tras el mostrador y observar a la gente de la calle. “Cuántas cosas raras hacen creyendo que no les veo. ¡pero les veo!” Pensaba Miguel; y sonreía de nuevo. Incluso cuando la tienda cerraba, se aseguraba de dejar vigilando a su amigo Gondra, el dragón de escayola que sujetaba best-sellers, para que nadie se librara de ser visto haciendo cosas estúpidas o guarras: Ahora era un hombre el que se rascaba fuertemente el culo mirando impaciente hacia los lados. “Como siga así se rompe el pantalón” pensó Miguel.
Una voz interrumpió sus pensamientos:
“¡Hijo, sácate el dedo de la nariz que te estoy viendo!”.
“Vaya, no nos libramos ni nosotros”, le dijo en bajito a Gondra
El Cultureta: De Carceles y Presos

Me propongo hacer una reflexión sobre las cárceles, pero para poder hacerla antes tengo que recurrir a datos.
La única solución sería llegar a una sociedad de pleno empleo, donde no existieran diferencias salariales entre los individuos y se incentivara a las personas a que mejoraran su sociedad no dándeles una retribución mayor, sino mediante el reconocimiento público a su labor.
Un saludo y sed felices
martes, abril 28, 2009
relatos hiperbreves: Una semana más de plazo
Recordamos que la palabra es salvavidas y que los reltos, junto a su titulo, deben de ser enviados a victorcana @ hotmail.com, no pueden superar las 150 palabras
Resumen Semanal
Mañana os colgaré el resumen mensual, de momento os dejo el semanal.
Respecto los relatos, estos fueron los resultados:
En Rojo: (33/7) 4,71 Ana
lo importante: (29/7) 4,14 Elena
Sueños de papel: (32/8) 4 Víctor
Dame Cremita: (26/7) 3,71 Ed
Antes de nada, pedir disculpas a Elena, pues no le puse la historia entera (lo corregí cuando volvi de vacaciones).
Sobre las viñetas, ha ganado la del químico, con 3 votos, seguida de la del militar, con uno.
Bueno, yendo a los comentaristas, he de decir que esta semana hubo menos post que nunca, pues me fuy varios días de vacaciones sin internet (desintoxicación).
Aún así hubo 25 comentarios de 8 comentaristas.
Ranking Semanal:
Marino 6
Alais 5
Elena 2
Ana 2
Dapita 2
Maria 1
Davros 1
Bueno, Marino se dispara, esta que lo cruje vamos, le sigue de cerca alais, mientras Elana, ana, dapita, maria y Davros dan señales de vida.
Ranking del Mes
Ana 23
Marino 23
Alais 20
Dapita 14
Alberto 3
Zo 3
Efren 3
Davros 3
Elruca 3
Mary Pazo 2
Nuur 1
María 1
Lo del ganador de la camiseta también lo deré mañana, siento deciros que no habra ningun notario ni cosas de esas, así que os tendréis que fiar de mi (esta dentro de las bases del concurso jajaja).
Los ganadores de este mes han sido Ana y Marino, seguidos de cerca de Alais, dos chicas estan en el podio. Además, por primera vez el número de comentarios de mujeres supera al de hombres (50-49). Parece que la tendencia del blog comienza a revertirse.
Un abrazo y sed felices
lunes, abril 27, 2009
Mundo Verde: Introducción

Hace 10.000-40.000 años (un pequeño margen, lo sé) el Cro-Magnon ya dejó en las paredes de las cuevas que habitaba grabados de plantas, hojas y frutos, muchos de ellos usados la actualidad en forma medicinal.
Además de para abastecer sus necesidades primarias, las plantas siempre han estado muy ligadas a la humanidad y desde tiempos muy remotos. Como ingredientes para remedios caseros, como inductores al éxtasis en rituales religiosos, como condimentos para la comida, como materias primas para la industria farmacéutica, como plantas ornamentales, etc.

En Mundo Verde intentaré acercaros un poco más a la naturaleza, comentándoos los distintos usos de algunas especies vegetales conocidas y otras no tanto.

¿Os aventurais a decir cual será la primera planta de la que hablaré? Si poneis su nombre científico mejor que mejor.
Pensamientos resistentes
(Un inciso: el 25 de abril es un día importante para Italia, porque se celebra la Liberación del yugo fascista. Es una fiesta muy controvertida, sobre todo este año, porque la derecha no suele acudir a dicha manifestación o lo hace de mala gana).
25 de abril de 2009
En el día de la Liberación de la ocupación, pensando en los territorios aún ocupados
Cometas se elevan como flores de largo tallo sobre el cielo de Baqa’a
Baqa’a es el campo de refugiados mas grande y mas antiguo de Jordania, creado después de la primera diáspora palestina, en 1948. Baqa’a tiene una rara forma circular y se ve desde lo alto de las colinas que lo rodean como una mancha blanca de geometría perfecta.
Llegando a Baqa’a lo primero que observamos son las cometas que vuelan en la suave brisa de finales de abril. Mohamed, un amigo de origen palestino que nos “guía” por el interior del campo, ha pasado gran parte de su infancia aqui y conoce bien los juegos de los chicos en los campos y las horas pasadas persiguiendo las cometas cuando la tarde se hace calurosa y soñolienta.
En pocos instantes estamos rodeados de chiquillos que nos ofrecen sus cometas: estan jugando en el patio del colegio (dirigido por la ONU). Nos comunicamos a través de sonrisas y las cuatro palabras de árabe que sabemos.
Dejamos atras el colegio y nos adentramos en los estrechos callejones del campo de refugiados. Nos sentimos bastante observados, los extranjeros no son muy comunes por estos lares... Sin embargo Mohamed nos presenta y nos hace sentir menos “intrusos”.
Las callejuelas del campo estan llenas de vida: panaderias; tiendas de todo tipo ( desde pollerías hasta ropa interior sexy), chiquillos que corren de aqui para alla persiguiendo los objetivos de nuestras camaras de fotos y grupos de mujeres completamente tapadas en las que se pueden intuir las miradas de curiosidad y circunspeccion.
Nos acogen calurosamente en el interior de una barberia y nos ponemos comodos para tomar un te, (el enesimo té del dia). Se sientan con nosotros tres hombres de edad, que empiezan a hablar de Palestina, la tierra que abandonaron hace ya mucho tiempo pero que siguen llevando en el corazon. Tienen unas ganas enormes de hablar, de contar su historia y de expresar su rabia hacia la ocupacion israeli y hacia el complaciente caracter de las potencias de Occidente. A la pregunta “Veis alguna esperanza de solucion del conflicto?” responden con amargura y escepticismo. Quiza nuestros bisnietos podran ver la paz... In Shalla’a.
Las paredes del campo hablan de Hamas; de nostalgia; de resistencia. Pintadas por todas partes que Mohamed nos traduce. Un hombre puntualiza: “En las paredes somos libres de decir lo que queremos”.
Luego; Mohamed nos lleva a la casa de su abuelo, en la que ha pasado gran parte de su infancia. Hoy viven alli su tia y su prima con los sobrinos. La bienvenida es de nuevo calurosa: nos ofrecen sonrisas, hierbas aromaticas que llevar a asa y, obviamente, un nuevo té. Las mujeres tienen una gran curiosidad por saber quienes somos y que hacemos en Jordania. Nos preguntan si hemos estado en Palestina (es el argumento recurrente aqui) y que idea tenemos sobre el Muro y la forma de vida de los palestinos en los territorios ocupados (“that is not life”).
En el campo todos hablan de Palestina. El campo es un pedazo de Palestina transplantado en Jordania. La frontera con Cisjordania esta a menos de 10 km de Baqa’a pero los habitantes del campo de refugiados nunca han podido volver. Los palestinos que viven en Jordania van a contemplar sus tierras desde los lugares panoramicos que hay en las colinas jordanas: llegan en coches llenos de comida, té y alfombras; se sientan con la familia y saborean el picnic con la mirada puesta en el oeste. Parece que tienen los ojos brillantes, de un brillo que es triste y a la vez resistente.
sábado, abril 25, 2009
El Grupo: Konsumo Respeto
Esta visto que la mayor parte de los lectores, o al menos de los que leen y comentan (podeis comentar chicos! no mordemos!) tiran más hacia el producto nacional y al rock, asi que intentaré centrarme más en este estilo, salvo peticiones y/o que algún dia me levante con el antojo.
Grupo alicantino integrado por:
Alberto V. - Guitarra
Jorge - Voz
Alberto A. - Guitarra
Andréu - Batería
Datán - Gaita y flautas
Javi - Bajo
Este grupo practica un punk-rock adornado con toques folclóricos que le dan a las canciones un toque más festivo y bailón del que tiene el punk-rock de por si. A mi parecer el mejor disco es el primero, el segundo flojeó bastante y con el tercero han vuelto a ponerse a la altura del primero, aunque para eso lo mejor es que los escuchéis y juzguéis vosotros mismos.
Todo empezó en Alicante allá por el verano de 1999 con el nombre de Banda Asekas. A partir de Febrero del 2000 se unieron otras dos incorporaciones en la banda, Ramón, para aportar una tercera guitarra y por ultimo Pablo, que pasaba a dar el toque de color en el grupo con instrumentos como la gaita y la flauta, a partir de este momento el grupo ya empezó a llamarse KONSUMO RESPETO.
Tras la grabación de una maqueta, a principios de 2002 el grupo se encontró con la necesidad de grabar su primer disco en serio, por el cual se vio interesado el sello discográfico TINTORROCK PRODUCCIONES. Y tras llegar a un acuerdo con Konsumo Respeto para la edición y distribución del CD la banda se mete en el verano de 2002 en los estudios P.M de Murcia para plasmar su música en lo que es "Ahora que se ha ido el sol", su primer disco.
En el año 2006 salió al mercado "Si te he visto no me acuerdo" y tras la gira de presentación se producen algunos cambios en la formación y Montxo, Pablo y Víctor dejan el grupo. Ya con la nueva formación los podremos ver en los conciertos que el grupo empezara a dar por todo el estado tras la salida al mercado de su tercer CD + DVD "Como te iba diciendo..." grabado en Alicante y mezclado y masterizado en Sonido XXI (Esparza de Galar, Pamplona), esta vez autoeditado y distribuido por SANTO GRIAL PRODUCCIONES.
KONSUMO RESPETO – Herida de guerra
Myspace: http://www.myspace.com/konsumorespeto
Web: http://www.konsumorespeto.com
Discografía:
2002 – Ahora que se ha ido el sol (DESCARGA)
2006 – Si te he visto no me acuerdo (DESCARGA)
2008 – Como te iba diciendo… (DESCARGA)
martes, abril 21, 2009
Relatos Hiperbreves: Tinta
Los relatos hiprebreves no han de superar las 150 palabras (pudiendo ser desde 1 a 150).
En esta ocasión tendrán que contener la Palabra Salvavidas (Vamos a ver que imaginación le echa la gente).
Los relatos tendrán que ser enviados, junto con su título a la dirección victorcana (arroba) hotmail.com. En el asunto debéis poner "Relato".
Os recuerdo que durante la semana que duren las votaciones los autores permanecerán en el anonimato.
También os recuerdo que debéis votar a todos los relatos, si uno no os gusta, pues le ponéis un uno, pero no lo dejéis sin votar.Encontraréis las votaciones en el lateral.
Relatos Tinta:
Lo importante
**************
Subo las escaleras renegando llegar a casa y golpearme con su olor a tabaco negro. Las pocas veces que nos visita impregna todo de ese perfume amargo. “Además es un pesado”. Frente a la puerta pienso en darme media vuelta y meterme un rato en el coche. “No debes”. Respiro hondo y abro.
“¡Hola!”- nadie responde.
La tinta serpentea en un papel arrugado en la encimera de la cocina. Letra grande e irregular.
“Buelvo aora. Hestoy un mom
ento en el bar dealado”.
¡Como puede escribir tan mal!
En la misma mesa, una cacerola con mi plato favorito. Justo detrás, unas gafas gruesas y amarillentas y un bolígrafo lleno de grasa.
Me lo imagino mordiéndose la lengua de medio lado mientras duda cada letra que escribe de esas 9 palabras. Me sonrío. Que injusto soy, pobre hombre. Voy a buscarle al bar para comer juntos.
Dame Cremita
-Primero hay que darle con jabón. He comprado de glicerina, aunque debería ser neutro.
-La glicerina hidrata.
-Entonces irá bien, curarlo así es para que se hidrate y cicatrice sin hacer costra.
Suavemente pasó su mano enjabonada por la piel de él. Era muchísimo mejor que ella se lo curara a curárserlo él mismo.
-¿Ves eso negro en tu mano?, es tinta que va soltando al curarse.
-Creo que ya está, ¿y ahora?
-Ahora me das cremita; coge el bote de Bepanthol y dame un poco por encima.
Con cuidado, casi con ternura fue extendiendo la crema.
-¿Así?.
Miró el dibujo perfectamente recubierto de crema.
-Perfecto.
Sonrió y ella sonrió, y su sonrisa era amplia y luminosa. Y aquel momento le hizo olvidar tantos años traspiés y caídas, de noches oscuras y despertares tristes. Y en el espejo, un tipo sereno y despreocupado, mucho más joven, sonreía.
En rojo
Qué situación más gris para un momento tan importante. Cuánto obstáculo y sufrimiento para conseguirlo al fín. El hombre enjuto y malhumorado del otro lado del mostrador le dio la noticia tan esperada: ‘Ya tiene su permiso de residencia, firme aquí’ le dijo sin apenas mirarle a la cara mientras se retiraba a hacer otra gestión.
Emocionado, cogió, temblando, el bolígrafo del mostrador. ¡Dios, no! Aquello no escribía. Ahmed sólo necesitaba la tinta suficiente para dibujar una A y una raya.
Cuando el hombre de negro se acercó a por el papel murmuró entre dientes ‘en rojo, que chapuza de firma’ y luego en voz alta, y monótonamente, ‘el siguiente’ .
Ahmed respiró aliviado al salir a la calle. Apretaba con el dedo la pequeña herida sin importancia y una lágrima de alegría escapaba de sus ojos para saludar al sol.
Sueños en un papel
Se levantó alarmado, una vez más la inspiración le había llegado en forma de sueño. Corrió hacia el boli que tenía justo encima de la mesilla de noche y trató de escribir en el papel, pero para su sorpresa, el bic se negaba a pintar.
Saltó de la cama presto a encontrar otra estilográfica que no se mostrara perezosa a aquellas horas nocturnas, buscó en su mochila, en el vaso de los bolis, pero no encontraba ninguno dispuesto a trabajar a aquellas horas.
De repente se acordó de un hermoso boligrafo repleto de tinta que vio la noche anterior en la cocina, corrió hacia él y puso su punta sobre el papel, pero desgraciadamente, para entonces sus sueños ya habían volado, quizá prestos a otro soñador con unos boligrafos menos perezosos.
Autores:
Ana Maria Cañamero Sanches, ed, Victor M.R. Cañamero, Elena Ruiz Cañamero
Resumen mensual
Mañana me voy a Francia, así que tendreis que sufrir mi ausencia (no habrá cultureta, ni juego, y quizas el domingo, que vuelvo, saque viñeta)
Pero tenéis a Zosimo, Alais y Marino para amenizaros, asi que no os preocupes.
Vamos al grano, el relato ganador fue la Clase, así quedó el asunto:
La Clase 4,4 Ana María Cañamero Sánchez
recuerdos 4 Ana María
La tristeza 3,75 Víctor M. R Cañamero
La viñeta ganadora fue la de la semana santa, con 3 votos, seguida de la del indeciso con una
Respecto a comentaristas, hubo 11 comentaristas que dejaron 50 comentarios (14 mios, que todo hay que decirlo), la cuestión es que hemos conseguido romper la tendencia negativa de las últimas semanas respecto a este apartado.
Ranking semanal
Ana 9
Marino 8
Dapita 6
Alais 5
efren 2
Davros 2
Zosimo 1
Nuur 1
Mary Pazo 1
Elruca 1
Como vemos, Ana y Marino dan un salto cualitativo para comenzar a despegarse de sus adversarios, fapita y Alais les Andan a la saga, mientra efren, Davros, Zosimo, Nuur, Mari Pazo y Elruca hacen acto de presencia (algunos despues de mucho tiempo inactivos en comentarios).
Ranking General
Ana 21
Marino 17
Alais 15
Dapita 12
Alberto 2
Zo 3
Efren 3
Davros 2
Mary Pazo 2
Nuur 1
Elruca 1
Bueno, como vemos Ana se despega, por lo demas, nada varía demasiado
Un abrazo y sed felices.
Víctor
lunes, abril 20, 2009
La Frase: El químico
domingo, abril 19, 2009
Dolor de muelas: proteger la placa
Ahora juguemos a un juego muy divertido:
-Sustituid los dientes por los judìos, los alimentos por las ayudas econòmicas y los restos por los palestinos.
Ya tenemos el conflicto definido. Y me dirèis: "Bueno; si te pones asì, no me lavarè los dientes nunca mas". Pero tampoco es eso.
Lo que ocurre es que algunos mètodos propagandìsticos que se llevan a cabo en los territorios israelìes buscan imàgenes fàciles con las que se pueda identificar de modo claro (y maniqueo) a los buenos y los malos de la situaciòn.
Que en el ejèrcito; como en todas las fuerzas de seguridad del estado; la gente no suele brillar por su sagacidad es bien conocido y aquì llega el episodio de hoy:
Un cooperante italiano llega a la frontera entre Jordania e Israel. Trabaja en una ONG que colabora en situaciones de emergencia en los territorios palestinos, pero dice que viaja para visitar los lugares sagrados - de otro modo no entrarìa. Lleva màs de un mes en Oriente Medio y ha viajado por casi todos los paìses arabes de la zona.
Los soldados no pueden detenerlo, pero si "entretenerlo" y asì lo revisan de arriba a abajo sin en ningun caso informarle de sus derechos. Si llegara el caso podrìan incluso obtener su acceso a facebook (esta empresa ha firmado un pacto de colaboraciòn a travès del cual se permite violar todas las leyes de la privacidad de que tanto hablan en caso de que la persona en cuestiòn sea sospechosa - no determinan si la sospecha deba ser fundada o no - de terrorismo).
Nada. Limpio como sus dentaduras. Un par de comentarios sobre los paìses que ha visitado: "Has estado mucho tiempo en paìses àrabes, serà porque te gustan esos cerdos apestosos".
Risas, compadreo y, despuès de dos horas, nuestro cooperante pasa la frontera.
Ahora pensad si hacen lo mismo con:
-Una mujer embarazada
-Un herido o un enfermo
-Un camiòn de productos alimentarios (perecederos)
Y luego, todos a lamentarse del terrorismo.
sábado, abril 18, 2009
El Grupo: "Panzerballett" y "Delito y Medio"
Tras la ausencia de la semana pasada hoy os traigo ración doble para compensar e intentar contentar a cuanta más gente mejor.

Grupo alemán integrado por:
Jan Zehrfeld - guitarra
Martin Mayrhofer - guitarra
Alexander v. Hagk / Gregor Bürger – saxo
Heiko Jung - bajo
Sebastian Lanser – bateria
Creados en 2004 gracias a la innovadora mente de Jan Zehrfeld, este grupo mezcla exquisitamente estilos tan dispares como el metal, el jazz y el funk. No estoy de coña, en cualquiera de sus canciones puedes encontrar bases metaleros adornadas con pinceladas de jazz y viceversa, por poner un ejemplo. Basan su discografía en temas propios de una calidad compositiva que echa “patrás” y en versiones de clásicos como Iron Maiden o AC/DC adaptadas a su peculiar estilo.
Se trata de un grupo solo apto para melómanos y que seguramente pasará desapercibido para los amantes de las melodías fáciles y pegadizas.
Myspace: http://www.myspace.com/panzerballett
Discografía:
2006 – Panzerballett
2008 – Starke stuecke
Descarga ambos discos en el siguiente LINK
Grupo madrileño de punk-rock integrado por:
Oscar Fuentes – voz
Nacho Gómez - batería
Tany García – bajo
Raúl Cano - guitarra
David Navarro - guitarra
El grupo nació en el 2003 de manos de Oscar y David, y tras varios cambios de formación esta se estabilizó en 2005, año desde el cual han ido progresando rápidamente y han ido haciéndose con un cierto nombre en la escena underground española. Influenciados claramente por Reincidentes, Fe de Ratas o Malos Vicios, su música cada vez va adquiriendo un sonido más personal.
Tras publicar su primer larga duración, titulado “Sin Fronteras”, en 2007, acaban de grabar su segundo disco que verá a luz ya mismo y cuyo adelanto podréis escuchar en el siguiente LINK.
En España el punk-rock es un género muy saturado y lleno de grupos que son reflejos cutres de los grandes del género, pero oye, a mi me han enganchado mucho, y JURO que no es porque el batería se colega mío, tengo muchos colegas músicos y no me paso las tardes escuchando a sus grupos.
Myspace: http://www.myspace.com/delitoymedio
Discografía:
2007 – Sin Fronteras ( DESCARGA )
2009 - Golpes de realidad
jueves, abril 16, 2009
El Juego: Una imagen-Una película

miércoles, abril 15, 2009
El Cultureta: El Celo femenino

Bunas majetes, el otro día hablando con un amigo sacamos un tema interesante.
¿Quién no ha visto alguna vez uno de esos documentales de la dos en la que en un determinado momento las hembras se vuelven receptivas y los machos se frotan las pezuñas?
Vamos, que un mono tiene que ser tuerto, ciego y cojo para no conseguir un poco de cariño.
Sin embargo, si os habéis dado cuenta, en el ser humano, esto no pasa ¿Qué ha sucedido?¿Por que nos castigan los astros de esta manera?
Antes de que os tiréis de los pelos, vamos a explicar un poco el tema.
Como alguno ya sabrá, las hembras humanas no tienen celo (al menos no tienen un celo "público", como el resto de los animales), de ahi que en determinadas fechas no nos hinchemos todos a divertirnos.
Esto tiene un lado malo y otro bueno (si, si, bueno, no me mireis asi, malditos salidos).
Empecemos con el lado malo.
1.- Vivimos en una sociedad reprimida sexualmente, donde la cultura ha revestido al sexo y sus connotaciones, llamando "puta" a la mujer que hace público sus deseos sexuales (por ejemplo).
2.- Una gran parte de los hombre se encuentra en la más absoluta ignorancia sobre las mujeres, la famosa frase de ¿quién entiende a las mujeres? Con lo fácil que es estar salido todo el año...
Yendo al lado bueno, pues hay varios:
1.- Debido a que el "estro" o celo femenino no era "público" las hembras humanas desarrollaron otros mecanísmos para atraer a los machos: LAS CURVAS. Si señores, esas curvas que nos vuelven locos son producto de la falta de celo femenino. ¿Alguna vez habéis visto una mona con una talla 90?¿O que vuestro perro desheche a una hembra por no tener glandulas mamarias?
2.- El sexo continuado. Somos prácticamente una excepción en el mundo animal en este aspecto, ya se ha visto que hasta un maldito cuervo es capaz de hacer una herramienta con un palito ¿Pero a que no se pasan el día fornicando? Las hembras humanas ofrecen sexo aún cuando no estan en el ciclo de Estro correspondiente. Esto algunos dicen que está relacionado con la monogamia, pero estudios demuestran que sólo suele funcionar lo suficiente para que una cría humana sea "independiente" (como he dicho "casi siempre", que hay honrosas excepciones).
Como vemos, no hay nada perfecto, todo tiene su lado malo y su lado bueno, pero la conclusión es, que al fin y al cabo en el ser Humano, quien algo quiere, algo le cuesta
martes, abril 14, 2009
PREMIOS HAMBRE DE ESCRITOS: Tiramos la casa por la ventana

Pues eso, que he decidido crear unos premios para nuestros fieles lectores.
Los premios serán una camiseta (negra, talla L) con la viñeta que eliga el lector.
¿Como puedes conseguirlas?
Muy facil.
1.- Se hará un sortéo al mes entre todas la personas que comenten, casi independientemente de su número de comentarios. Los que más comenten tendrán una pequeña ventaja, se divide el número de comentarios entre 10. si da menos de 1, automaticamente se cuenta como 1, se da más de 1,5, ese usuario tendrá dos papeletas.
Ejemplo
Pepito 7 comentarios (7/10= 0,7) es decir, 1 papeleta.
Manolita 16 comentarios (16/10= 1,6) es decir 2 papeletas
2.- Se hará un sorteo entre toda la gente que mande relatos breves, la ganadora se llevará la camiseta.
Pues nada más, eso es todo.
El sorteo comenzará a partir de Abril, así que ya sabeis.
Relatos Hiperbreves: Noche
Los relatos hiprebreves no han de superar las 150 palabras (pudiendo ser desde 1 a 150).
En esta ocasión tendrán que contener la Palabra TINTA (Vamos a ver que imaginación le hecha la gente).
Los relatos tendrán que ser enviados, junto con su título a la dirección victorcana (arroba) hotmail.com.
En el asunto debéis poner "Relato".Os recuerdo que durante la semana que duren las votaciones los autores permanecerán en el anonimato.
También os recuerdo que debéis votar a todos los relatos, si uno no os gusta, pues le ponéis un uno, pero no lo dejéis sin votar.
Encontraréis las votaciones en el lateral.
Relatos Noche:
¿Recuerdos?
Canta el gallo, he de levantarme. Papá saldrá en unos momentos con el carro y los aperos al campo y quiero ayudar a mamá a prepararle un café con pan migao y darle un beso de despedida ¿Quien habrá escondido mi bata? Ésta debe ser... Ahora saldré de puntillas, con las zapatillas en la mano para no despertar a mi hermanita, pero antes una gotita de perfume... ¡¡¡Craaaack!!! Pssssss, silencio... tengo que abrir la puerta con cuidado...
-¡Ma-mááááá, la abuela se escapa!
-Madre, por Dios, la tercera vez esta noche. Estás meada, arrastrando el abrigo y ¡te has cortado en los pies! Pero, no te asustes corazón, que no pasa nada.
Tristeza
El relato (La clase.)
Pensad la respuesta. Ocho-noche, eight-night, huit-nuit, acht-nacht, otto-notte, oito-noite…
'Vaya marrón, seguro que me lo pregunta a mi. Pues, a ver , noche= no ocho, night= no eight… que sería como que entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde es el día y el resto de horas la no luz, la noche. Aunque también podría ser noche= n+ocho que vendría a ser que la noche es la unión con el infinito. Que carajo si a lo mejor es sólo que cierta noche el ocho se sintió infinitamente cansado y se tumbó. ¡Con lo fácil que sería afirmar que la causa es que tienen la misma raíz indoeuropea! Pero claro, eso en clase de magia numérica no cuela.'
Autores: Ana Mª Cañamero, Victor M.R Cañamero
Resumen Semanal: Nuevo Foro
Este es el enlace:
http://hambredeescrito.crearforo.com/
El objetivo es tener un mecanismo para hablar en profundidad de ciertos temas que en un blog no son factibles. Un lugar para el debate y para animar a la gente que lee el blog, pero no comenta, a que tenga una via para presentarse e introducirse en nuestra comunidad.
Eso si, hay que registrarse (para evitar a los bots que buscan llenarte los foros de spam).
Vamos al resumen.
Respecto a los relatos hiperbreves, el ganador fue "la vida del artista", estos fueron los resultados:
La Vida del Artista: 4,43 Víctor M.R Cañamero
31/7
Vacio: 4,29 ed
30/8
Derrota Absurda: 3,78 José Garrido
34/9
La Vida: 3,43 Ana María Cañamero Sánchez
24/7
Mal Bicho: 3,37 Laura Gonzalez
27/8
Respecto a las viñetas, ganó la de el Escote con 3 votos, seguida de el Angel con 2 y del extraterrestre con 1. Sin votos se quedó la del estadista.
Sobre comentarios, esta semana ha habido 30 comentarios de 7 comentaristas, hemos mejorado un poco respecto a la semana pasada, pero seguimos en la media del último mes.
Ranking semanal:
Alais 6
Ana 6
Marino 5
Dapita 5
Zo 2
Efren 1
Alais y Ana empatan esta semana, parece que las mujeres son las que han empezado fuerte en el reinicio del ranking. Marino y Dapita se situan cerca, mientras Zo y Efren parecen volver.
Ranking General
Ana 12
Alais 10
Marino 9
Dapita 6
Alberto 2
Zo 2
Efren 1
Mary Pazo 1
Ana parece conseguir una ligera ventaja, seguida de cerca por Alais, Marino y Dapita, en la zona baja de momento no hay movimientos relevantes.
lunes, abril 13, 2009
La música, ¿amansa a las fieras?
He estado de viaje en Jordania y he escuchado algunos relatos de personas que viven allí y trabajan en la cooperación al desarrollo de los territorios palestinos. Son escalofriantes.
Formarán parte de un pequeño ciclo que iniciaré (espero) el próximo viernes.
Pero antes quiero que escuchéis esta canción.
http://www.youtube.com/watch?v=LVyM8i5mUAM&feature=related
Contexto: Italia, mayo del 68
Traducción libre:
Canción de Mayo
Aunque nuestro mayo salió adelante sin vuestro coraje
aunque el miedo de observar os haya hecho bajar la mirada
aunque el fuego no haya quemado vuestras 1100
aunque os creáis absueltos, estáis igualmente implicados.
Y si habéis pensado "No está pasando nada,
las fábricas reabrirán, arrestarán a algún estudiante"
convencidos de que fuese un juego al que habríamos jugado poco
probad a creeros absueltos, estáis igualmente implicados.
Aunque nos hayáis dado con vuestras puertas en las narices
la noche en que las panteras nos mordían el trasero,
nos dejamos de buena fe agonizar sobre las aceras
y aunque ahora vosotros lo ignoréis, aquella noche estábais allí.
Y si en vuestros barrios todo ha quedado como ayer,
sin señas de barricadas y sin heridos y sin granadas
si habéis considerado buenas las verdades de la televisión
aunque entonces os absolviérais, estáis igualmente implicados.
Y si ahora pensáis que todo será como antes
porque habéis votado de nuevo la seguridad y la disciplina
convencidos de alejar el miedo al cambio
vendremos de nuevo a vuestras puertas y gritaremos aún más fuerte
que por mucho que os creáis inocentes, estáis implicados para siempre.
Nota: el párrafo en cursiva, de pésima traducción, se refiere a un episodio concreto del mayo (la llamada noche de las barricadas, 10 de mayo de 1968).
Considero muy de actualidad esta llamada de atención hacia las instituciones que, por el simple hecho de pertenecer a una tendencia ideológica, parecen exentas de todo tipo de manifestación vehemente de dichas ideas. Es una línea que inaugura Bertolt Brecht con Madre Coraje y que De André dirige aquí claramente contra la histórica izquierda italiana.
Hoy la izquierda italiana no es ni siquiera histórica (bueno, en realidad no existe).
Nueva sección: Mundo verde
Lo primero de todo, pediros disculpas por no haber publicado el pasado sábado en la sección EL GRUPO, pero la "semana santa" ha sido de todo menos santa, nos hemos juntado todos los colegas después de mucho tiempo y las fiestas, barbacoas y demás han estado a la orden del día.
La semana que viene estrenaré nueva sección dedicada a las plantas. Os hablaré de las distintas propiedades de algunas plantas y sus usos como condimentos, tranquilizantes, psicotrópicos, curativos, etc...
Para animar esto la semana que viene empezaré con una de las más conocidas y polémicas. No creo que sea necesario decir a que planta me refiero, ¿no?
Pasad una buena semana!
domingo, abril 12, 2009
la Frase: El indeciso
miércoles, abril 08, 2009
El Cultureta: Semana Santa "Pagana". Genarín
Por un lado, hace poco descubrí a "Genarin", también conocido por algunos por San Genaro (aunque no es Santo por la iglesia). Me explico
En León se celebra el entierro de Genarín, un personaje de León que murió el 30 de marzo de 1929 "viernes santo" de aquel año. Este hombre era un asiduo a la vida bohemia de la ciudad, aficionado a la buena vida, al orujo, a las mujeres y los burdeles, al tute y a la garrafina. Durante la madrugada del jueves santo al Viernes santo, mientras cambiaba el agua al canario en la base del tercer cubo de la muralla de León, fue atropellado por el primer camión de la basura de la ciudad(si,si, el primero que había comprado la ciudad).
Tras su muerte un grupo de personas deciden la noche del jueves santo de 1930 reunirse en la Plaza del Grano a recorrer las calles que Genarín solía transitar, pasando por las tascas y burdeles que frecuentaban, animando a la gente a unirse a ellos en la procesión.
Hoy se recuerdan los cuatro milagros que se le atribuyen a Genarin:
- La redención de la prostituta que lo encontró muerto.
- Un gol que metió la CUltural Leonesa (despues de bendecir sus acolitos el campo con orujo)
- Un enfermo de riñon que se cura (estaba meando justo donde genarín murió, cuando le entro un dolor intenso, finalmente, meo una piedra)
- EL ladron de ofrendas que sufre el castigo de Genarin (Es que a genarín se le dejan ofrendas, como orujo, queso, pan y naranja) este "ladrón" al intentar sustraerlas de la muralla, cayó y se rompió la cadera.
La procesión crece en numero de asistentes, hasta que en 1957 las presiones del regimen hicieron que la procesión fuese prohibida (se dice que ese año se encontraron las dos procesiones, la religiosa y la "pagana" y la segunda era mas numerosa). En 1977 la procesion volvió a reanudarse, llegando a reunir en el año 2005 a 15.000 personas.
En estos actos se citan poesías al principio y se brinda con una rima:
"Y siguiendo tus costumbres
que nunca fueron un lujo
bebamos en tu memoria
una copina de orujo"
A parte de esta singular fiesta, quien busque una semana Santa distinta, en Marinaleda se celebra la semana de "la Paz", con actos y conciertos que poco tienen que ver con lo religioso:
http://www.marinaleda.com/inicio.htm
martes, abril 07, 2009
Relatos Hiperbreves: Mosquito
Como siempre, primero explico las reglas para la semana que viene:
Los relatos hiprebreves no han de superar las 150 palabras (pudiendo ser desde 1 a 150).
En esta ocasión tendrán que contener la Palabra Noche (Vamos a ver que imaginación le hecha la gente).
Los relatos tendrán que ser enviados, junto con su título a la dirección victorcana (arroba) hotmail.com.
En el asunto debéis poner "Relato".Os recuerdo que durante la semana que duren las votaciones los autores permanecerán en el anonimato.
También os recuerdo que debéis votar a todos los relatos, si uno no os gusta, pues le ponéis un uno, pero no lo dejéis sin votar.
Encontraréis las votaciones en el lateral.
Relatos MOSQUITO:
Derrota Absurda
Treinta y seis horas sin dormir y no hay nada que hacer. De nada me sirve mi armadura... ni mi espada a dos manos... ni los cuatro guardias que vigilan en la puerta de mi tienda. Tampoco pueden hacer nada los otros 80.000 hombres que hay en el campamento y que a una orden mía se levantarían raudos a socorrerme. Yo, que he destruido cien ciudades y arrasado mil ejércitos... y hoy no puedo vencer a este insignificante mosquito!!
LA VIDA
Llega al jardín la música de Mozart desde el gran caserón con las puertas abiertas.
Tumbados en la fresca hierba, entrelazados después de haberse amado, dormitan
Esto es la felicidad. Aaaaay, qué suspiro... El paisaje, la música, la paz y ¡Qué cabellos tan suaves¡¡Qué calorcito! Vamos a sorber un po-qui-tín más del vivificante líquido. Uhmmm,
¡¡¡Zás!!!
-¿Que pasó? pregunta él sobresaltado.
-Nada amor, creo que he matado a un mosquito.
Su mente comenzó a vagar, y recordó de aquella primera noche en que ella fue a su casa. En realidad no oyeron ningún mosquito, sólo se oyeron a sí mismos, pero a la mañana siguiente estaban llenos de picaduras. Entre risas cada uno contó las picaduras en el cuerpo desnudo del otro: una, dos, tres...
A aquella noche le sucedieron otras noches, y otros días. Recordó cada una de ellas, aquel tiempo que estuvieron juntos.
Ahora ella ya se había ido, y en la quietud de la noche, lo único que oía, era aquel mosquito.
Volaba a toda velocidad. Divisó la zona de aterrizaje, el forraje era espeso pero no tendría problemas, no por algo era el primero de su promoción. Se posó sobre la mullida capa de pelo del brazo del fulano y comenzó a hacer su obra de arte. Le gustaba escribir su inicial a base de picotazos.
- ¡Mi nombre es Iñigo Montoya!¡Tu mataste a mi padre!¡Preparate a morir!
La gran mole de carne se empezó a mover y una sombra cubrió su cielo. Fue en ese momento donde lo comprendio.
Mal Bicho
"Picóme un mosquito aprovechando la nocturnidad y la paz de la mía habitación. Encendí la luz. Cagóme en la madre que parió al mosquito y juré venganza cruel contra él y contra todo ser viviente parecido. Apagué la luz. Volvióme a picar el mal bicho. Encendí la luz al tiempo que agarraba la alpargata y maldije a su nación (que es también la mía) y retorcíme de rabia al ver que había huído el muy cobarde. Híceme la dormida durante un instante, por ver si el mosquito-con-cerebro-de-mosquito tentaba en sangrarme de nuevo, y al oir el zumbido del insecto atormentador asesté un nuevo golpe contra la pared. El zumbido cesó y encendí la luz para contemplar, con gloria, la escena del crímen. El mosquito agonizante arrastraba su paralítico cuerpo en un último intento por chupar mi sangre, asesté entonces el golpe final mientras gritaba - ¡MUERE CABRÓN!-. Ahora duermo junto a un mosquito fosilizado, que es recuerdo ejemplar de las fatales consecuencias que tiene usurpar mi lecho sin ser llamado."
AUTORES: Ana María Cañamero, ed, Jose Luis Garrido, Laura Gonzalez, Víctor M.R. Cañamero
Resumen Semanal
Sobre los relatos, hubo menos votos que de costumbre, no obstante estuvo reñido, la cosa quedó de la siguiente manera:
Ganador:
El Escaparate: 4,33 (Elena Ruiz)
Despues quedaron:
Vueltas y Vueltas: 4,16 (Víctor)
Un cuento: 4,16 (Ana)
Salir: 3,72 (María)
Respecto a las viñetas, esta semana no hubo votación (esta si lo habra, con las dos viñetas atrasadas).
Sobre comentarios, esta ha sido una de las mas flojas respecto a otras ocasiones, pero las vacaciones son lo que tienen, y los parroquianos de Hambre de escritos destacan por su intrepidez, por lo que andan perdidos por el mundo en estas fechas.
Hemos tenido 26 mensajes de 7 comentaristas:
Ranking Semanal y General
Ana 6
Alais 4
Marino 4
Alberto 2
Dapita 1
Mary Pazo 1
Y es que empezamos nuevo ranking.
Ana se hace con la semana, y consigue llegar por primera vez al primer puesto de la general, Marino y Alais se encuentran igualados (para no variar). Mientras Alberto se coloca en un 4 puesto meritorio. Por otra parte, tenemos una nueva lectora: Mary Pazo.
Esto es todo por esta semana, pasadlo bien, sed felices y disfrutad.
lunes, abril 06, 2009
La Frase: El estadístico
sábado, abril 04, 2009
El grupo: Angels & Airwaves
Grupo estadounidense de rock alternativo integrado por :
Tom DeLonge - voz y guitarra (Blink 182)
David Kennedy - guitarra
Atom Willard - bateria (ex-Offspring)
Matt Wachter - bajo, teclados y coros (ex-30 Seconds To Mars)
La banda se formó en el 2005 trás la separación temporal de Blink 182. El estilo de esta banda no tiene nada que ver con Blink 182, siendo sus composiciones mucho más elaboradas (con esto no quiero decir que sean ni mejores ni peores) que las de la banda que lanzó a Tom al estrellato. La ciencia ficción es el tema central de muchas de las canciones de Angels & Airwaves, aunque también tratan otros temas indirectamente.
Tan solo cuentan con 2 albums de estudio y un DVD documental, pero ya han girado con bandas como Taking Back Sunday o Weezer y han participado en festivales como el Warped Tour.
Tras la reunión de Blink 182 han desmentido la disolución del grupo, anunciando un nuevo disco que saldrá a lo largo del presente año.
Discografía:
2006 - We Don't Need To Whisper
2007 - I-Empire (DESCARGA)
viernes, abril 03, 2009
jueves, abril 02, 2009
Juego: ¿Qué estaba Pasando?
Consiste en lo siguiente, Colgare una imagen (fotografía o cuadro) de un suceso histórico, vosotros plantearéis posibles soluciones.
Cada día que pase, en los comentarios del post, iré poniendo una pista, hasta que finalmente se adivine (normalmente en 3 o 4 días ya estará solucionado)
Aquí tenemos la Primera imagen:
